Responsabilidad Social.
Conocé nuestro compromiso.
Ya hace un tiempo en Credicentro S.A.E.C.A invertimos y trabajamos nuestro eje de Responsabilidad Social Empresarial con el objetivo de aportar al Desarrollo Social de nuestro País, motivo por el cual trabajamos varios ejes como:
Promovemos el respeto y cuidado del medio ambiente mediante campañas de concienciación para el uso adecuado de: energía eléctrica, consumo de papel, descarte selectivo, uso eficiente del área en toda la empresa.
Nuestra alianza con la empresa PROCICLA, a quienes donamos papeles, cartones y maderas de manera mensual.
En el año 2018 hemos donado 1.044 kilogramos de papeles.
Ya hace un tiempo en Credicentro S.A.E.C.A invertimos y trabajamos nuestro eje de Responsabilidad Social Empresarial con el objetivo de aportar al Desarrollo Social de nuestro País, motivo por el cual trabajamos varios ejes como:
Algunos de los logros.
Semáforo de Eliminación de Pobreza:
Permite medir a los colaboradores y sus familias, la calidad de vida, de acuerdo a los resultados se llevan a cabo programas y campañas para mejorar su mapa de vida. En el 2018 obtuvimos un reconocimiento por la Fundación Paraguaya, por mejorar la calidad de vida de nuestros colaboradores y sus familias.
Vida Sana:
Promovemos la vida saludable de nuestros colaboradores instalando rincones de alimentos saludables en las oficinas, como la de casa matriz y la sucursal centro, llegando así a 149 colaboradores. El team Credicentro run conformado por nuestros colaboradores, donde participan de las corridas de trail Arasunú de manera mensual, como también la de DEQUENI, OPERACIÓN SONRISA, SPGO, SE UN HEROE. Han participado en el 2018 71 colaboradores y hemos recorrido 2260 kilómetros en las 13 corridas que hemos participado.
Previbus:
Consulta clínica, odontológica, nutrición y electrocardiograma para colaboradores y sus familias. En el 2018, 55 han participado de esta actividad.
Programa de Liderazgo - Mesas Redondas:
Hemos implementado el programa de mesas redondas, de la mano de Transformación Paraguay, obteniendo una gran participación de colaboradores de diferentes áreas y cargos. Han participado de la capacitación 21 colaboradores. Con el fin de potenciar su liderazgo integración y valores dentro del ambiente de trabajo.
Jornada de Vacunación
Cada año realizamos jornada de vacunación contra la influenza para nuestros colaboradores. Han participado 67 colaboradores.
Charla de Prevención del Cáncer de mama
En conjunto con el laboratorio Díaz Gill realizamos una charla de concientización acerca de la prevención del mismo, donde participan todos nuestros colaboradores. Con el fin de concientizar y brindar apoyo acerca de esta patología, 60 colaboradores han participado de esta charla.
Tarjetas y Sorteos del Club de Clientes
Con la tarjeta del club nuestros colaboradores acceden a beneficios, como cine gratis en asunción gran asunción y el interior del país, alojamiento al hotel cerrito, etc. Con el fín de aportar al entretenimiento y esparcimiento de nuestros colaboradores. Adquirieron 99 colaboradores las tarjetas y 10 han ganado en sorteos de electrodomésticos, en el año 2018.
Educación Financiera
Consultorio Financiero para nuestros colaboradores que presentan sobreendeudamiento, con el fin de ayudarle a realizar su presupuesto y a concientizar acerca de la importancia del ahorro. 5 colaboradores han participado en el 2018.
Ahorrando por un sueño
Programa interno donde incentivamos el ahorro a nuestros colaboradores, esto consiste en que realicen una apertura de cuenta básica, ahorro a la vista, etc. Lo cual los que en el año cumplieron la meta, son premiadas. Por ende el nombre de ahorrar por un sueño.
Con el fin de fomentar el voluntariado en nuestros colaboradores, hace ya bastante tiempo, visitamos hogares llevando muchas ganas de transmitir alegría amor y experiencia. Con estas actividades y aporte también contribuimos al desarrollo de nuestro país. En el 2018 estas fueron las actividades realizadas:
Día de Reyes y del Niño:
Visitamos hogares llevando juguetes y una tarde de merienda, conformado por nuestros colaboradores del voluntariado de RSE. Hogar Unidos por Cristo, Comedor Jesús Misericordioso, hemos llegado a 200 niños y niñas.
Donación de computadoras:
A la escuela de adultos de Villa Oliva, Escuela Sinaí de San Lorenzo, hogar Juan Pablo II del barrio tablada. Hemos donado 13 computadoras.
Donación a la Fundación Teletón:
Para construir una vida mejor a cada una de esas familias. Hemos donado 60 millones de guaraníes.
Donación a la Fundación NATAN:
A la comunidad indígena de la ciudad de Coronel Oviedo, donamos 10 computadoras.
Lucha Unidos contra el cáncer:
Colectamos tapitas en todas nuestras sucursales, de manera a contribuir, donamos a la fundación para mejorar la calidad de vida de los niños que padecen cáncer. Con el dinero que obtienen de las ventas de tapitas, ayudan con los medicamentos, alimentos y tratamientos de los niños y sus familias que se encuentran en albergues
Techo
Con nuestro voluntariado conformado por nuestros colaboradores, construimos casa, mejorando así la calidad de cada familia, la comunidad y de nuestro país. Este año aportamos 210.000.000 de guaraníes, construyendo este 2019 30 viviendas.
Enseña por Paraguay
Porque la educación es el crecimiento que necesita nuestro país, fortalecemos nuestro compromiso con esta alianza. Mejorando la educación de muchas comunidades. Con nuestro voluntariado este 2019 realizaremos actividades en la escuela de remansito, con plantación de arbolitos en su comunidad, y charla acerca del ahorro.
Sala de lactancia en nuestros principales sucursales:
Con el fin de fomentar la importancia de la lactancia en los primeros 1.000 días del recién nacido, y nuestro compromiso con la niñez. Contamos con sala de lactancia en nuestra casa matriz y nuestra sucursal centro.
Campaña ANIVE para la violencia hacia las mujeres.
En el 2018 en 2 ocaciones hemos realizado en conjunto con la red de empresas del semáforo la campaña ANIVE (Pará la violencia hacia las mujeres) en concientización hacia nuestros colaboradores y la comunidad, la importancia de conocer los tipos de violencia, viendo la forma de como canalizar y denunciar el mismo al ministerio de la Mujer. La primera campaña lo hicimos el 24/02 de 09:00 a 12:00 hs en la costanera de Asunción. La segunda edición lo hicimos el 25/11 de 09:00 a 12:00 hs en la calle palma. En las 2 ediciones hemos representado a la violencia económica, ya que el mismo va con nuestro rubro como empresa.
Feria ENIF más vale saber:
En conjunto con la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera, realizamos la campaña “más vale saber” con el fin de concientizar a la ciudadanía la importancia de aprender acerca de la Educación Financiera. Esta actividad se llevó a cabo en octubre del 2018 en la calle palma, nuestro stand contó con juegos didácticos y obsequiamos a los 500 participantes con llaveros y monederos.